La propuesta de creación de la Agencia Nacional de Metrología, Calidad y Tecnología, ANMETRO, aparece como una medida crucial para fortalecer la inspección y combatir prácticas ilegales que impactan negativamente la economía brasileña. Estudios recientes revelan que, en 2022, Brasil sufrió una pérdida económica de R$ 453,5 mil millones debido a actividades ilegales como el contrabando, la piratería, el robo y la evasión fiscal. Estos valores son alarmantes y demuestran la necesidad de una respuesta sólida y coordinada para proteger la economía y los consumidores brasileños.
ANMETRO jugará un papel fundamental en la modernización de las actividades de metrología legal y científica, asegurando que los instrumentos de medición utilizados en el comercio y la industria cumplan con los más altos estándares de precisión. Las acciones del organismo serán fundamentales para garantizar que las mediciones realizadas en el país sean confiables, lo cual es crucial para la transparencia y equidad en las transacciones comerciales.
El mercado ilegal afecta a varios sectores de la economía, desde la confección, que perdió casi 67.000 trabajadores, hasta el sector farmacéutico y el de combustibles, que perdieron 20.700 y 15.500 puestos de trabajo, respectivamente. La agencia puede garantizar el cumplimiento y la calidad del producto, ayudará a reducir estos impactos, promoviendo un entorno empresarial más justo y competitivo.
Además, desempeñará un papel importante en la armonización de las normas nacionales con las internacionales, facilitando el comercio exterior y aumentando la competitividad de las empresas brasileñas. La entrada ilegal de productos originarios de otros países es otra fuente de daños. En 2023, la Hacienda Federal realizó aproximadamente 17.627 operaciones de lucha contra el contrabando, que resultaron en la incautación de R$ 3,78 mil millones en bienes ilícitos, monto que representa sólo una fracción del total movido por el comercio ilegal en el país.
La creación de ANMETRO también es una respuesta a la necesidad de una mayor responsabilidad de las plataformas de comercio electrónico por ofrecer productos de origen ilegal, un desafío creciente con el aumento de las ventas en línea.
La agencia actuará para garantizar que los productos vendidos en los mercados cumplan con los reglamentos técnicos y las normas de seguridad.
En resumen, ANMETRO será un pilar importante para proteger la economía brasileña contra prácticas ilegales, promoviendo la metrología legal y científica, la conformidad de los productos y la armonización de normas. PCN Latam apoya plenamente esta iniciativa y se compromete a seguir impulsando la calidad y la seguridad en todos los sectores.
Lea la noticia completa: https://www.linkedin.com/posts/pcn-latin-america_anmetro-anmetro-conformidade-activity-7209638702938021889-9p9u/?utm_source=share&utm_medium=member_desktop