La ANVISA aprobó la actualización de la Agenda Regulatoria 2024-2025, que define prioridades para el período, orientando la regulación en sectores críticos para la salud pública. Entre los temas actualizados se encuentran normas para dispositivos médicos, medicamentos, alimentos e iniciativas relacionadas con la seguridad sanitaria y la innovación tecnológica. Esta agenda pretende alinear los esfuerzos regulatorios con las demandas del mercado y las necesidades de la sociedad, con foco en la transparencia y previsibilidad para las empresas.
Para el sector de productos electromédicos, certificados según requisitos específicos, la actualización de la agenda no prevé cambios directos que afecten a los criterios de certificación ya vigentes. Sin embargo, Anvisa destacó su intención de revisar las normas para incorporar avances tecnológicos y alinear las disposiciones nacionales con las mejores prácticas internacionales. Esto puede traer nuevas oportunidades para el desarrollo de soluciones más seguras e innovadoras, además de fortalecer la competitividad de la industria brasileña en el mercado global.
La Agenda Regulatoria también prioriza la reducción de la burocracia en los procesos y el fortalecimiento del diálogo entre Anvisa y los sectores regulados, garantizando mayor eficiencia y seguridad en el seguimiento de los productos en circulación en el mercado. Para los fabricantes y empresas que operan en el campo de los dispositivos médicos, es fundamental monitorear estas actualizaciones, asegurando el cumplimiento de los requisitos futuros.
Para obtener más información sobre las actualizaciones y los próximos pasos de la agenda, acceda al artículo completo de Anvisa: haga clic aquí https://lnkd.in/eQdHrKBd.
Lea la noticia completa: https://www.linkedin.com/posts/pcn-latin-america_anvisa-regulaaexaeto-produtoseletromaezdicos-activity-7269882377231880192-FI72?utm_source=share&utm_medium=member_desktop